Historias

Arantxa

“Ara”, como le dicen sus amigos, es una campeona de gimnasia rítmica. Baila desde hace 11 años y en ese transcurso de tiempo construyo un carácter perseverante. Su madre, de carácter firme como “Ara” la alienta en su desarrollo y trabajo constante en la gimnasia.
Hace un año ,en una rutina de entrenamiento , sufrió una lesión en el tobillo derecho…ella ,no pudo continuar. Los huesos del ser humano es un sistema de mecanismo, si una pieza se sale o se daña, se pierde el equilibrio total de funcionamiento. “Ara” de contextura delgada y gruesa formada por las constantes piruetas en el gimnasio, decidió no rendirse y participar en el Campeonato Panamericano, obteniendo así una medalla de plata y saliendo en una silla de rueda con el pie hinchado de dolor.
Arantxa Cortez se prepara aún más para los próximos juegos panamericanos en noviembre de este año. El día comienza asistiendo al colegio y cumpliendo con sus tareas. Por la tarde recibe una serie de agujas de acupuntura para tensionar los ligamentos del tobillo y por la noche fortalece sus músculos, especialmente el de las piernas, en el gym, y esto sucesivamente, cada día. Para Arantxa Cortez no existe la palabra rendirse, para “Ara” existe la palabra “todo se puede con esfuerzo”.

Arantxa Leer más »

Giancarlo Alva ,el rehabilitador canino

Para Giancarlo Alva un ex militar de 38 años y padre de familia el amor hacia los perros, no tiene límites. Desde hace un tiempo tiene una misión muy importante: Rehabilitar canes con conductas agresivas. Giancarlo sufrió un accidente vehicular y perdió una pierna. Esto no fue impedimento. El apoyado con sus muletas, camina y hasta sube cerros para realizar su trabajo. Para Giancarlo, a pesar de ser una persona con discapacidad esto no es un obstáculo para realizar su labor, al contrario, lo hace con el sumo compromiso de ayudar a las familias que pasan por estos problemas. El, antes de poder entrar al domicilio de la familia y ver el caso del can, conversa primeramente con ellos. ¿Desde cuándo tiene el comportamiento el perro?, ¿Sufrió alguna agresión, antes?, son preguntas fundamentales antes de ver al perro y comenzar con la rehabilitación. Para lograr esta difícil tarea, Giancarlo utiliza métodos para que el can se tranquilice. Ocupa su territorio y mediante su voz fuerte, utiliza palabras y movimientos tácticos para que el perro se inmovilice y se relaje. Mayormente cuando Giancarlo inicia este proceso, el can hace movimientos bruscos que un primer momento son difíciles de controlar. El graba el proceso de rehabilitación al can con el objetivo de concientizar a las personas, de que, los perros con conducta agresiva no son un peligro, si no, que tienen un proceso de rehabilitación y puedan tener una segunda oportunidad con mucha responsabilidad y convertirlos en perros sociables.

Giancarlo, después del accidente vehicular que le hizo perder una pierna, tuvo un difícil proceso de recuperación, no se rindió y siguió adelante. La prótesis de su pierna es un claro ejemplo de ello. En su depresión por lo ocurrido, Giancarlo en su dolor escucho la palabra de Dios. Él lo guio y le dio las fuerzas para encomendarle esta misión humanitaria: El de ayudar a rehabilitar perros y tengan una mejor vida.

Posdata: Giancarlo tiene un centro de rehabilitación canina llamado “Patitas Felices” en Ancón. Él trabaja ahí con sus hijos, quienes también tiene la pasión por cuidar a los perros.

Giancarlo Alva ,el rehabilitador canino Leer más »

El amor en tiempos de Coronavirus

El hogar Canevaro, guarda un sin números de historias por contar. Dentro de cada habitación se guarda aquellos recuerdos que en el pasado fueron mejores hasta el día de hoy. Paras los esposos Carlos Enrique del Busto Ezeta de 83 años y Lucrecia Vásquez Maqueira de 84 años, ambos de Lima el amor verdadero significa: confianza, paciencia y perdón palabras que fortalecen cada día sus lazos de amor. Ellos llevan más de 50 años de casados y desde hace 8 años viven en el hogar canevaro, decisión que tomaron juntos hasta los últimos días. Ellos no pudieron tener hijos por cosas del destino. Don Carlos de joven tuvo un accidente en donde perdió la pierna y un año estuvo hospitalizado. En esos tiempos difíciles estuvo Doña Lucrecia cuidándolo y al año siguiente se casaron. Cada 14 de febrero ellos renuevan sus votos de matrimonio, como símbolo de amor eterno. Antes de la llegada del coronavirus, hacían una ceremonia en el hogar canevaro. Ella se vestía de blanco y el de terno y se casaban nuevamente jurándose con un beso, su amor eterno. En estos dos años de pandemia, no se pudo hacer las ceremonias de sus votos de matrimonio. Carlos y Lucrecia, esperan con muchas ansias que pase toda esta etapa del Coronavirus para sellar, como todos los años, su voto de nupcias. Ellos lograron pasar los tiempos difíciles del Covid -19 y el aislamiento. Ahora vacunados, cada uno con su respectiva dosis, viven con mucha más tranquilidad. Con un beso en la frente y con los innumerables cuadros de fotos en su habitación pasan los días el uno del otro.

El amor en tiempos de Coronavirus Leer más »

Moisés Paredes , el chico Mantis

Desde muy pequeño Moisés paredes tuvo una gran fascinación por los insectos. En su búsqueda y estudiando logro conectarse con la vida peculiar que llevan estos animales exóticos. Hace muchos años atrás Moisés tuvo un grave accidente, de lo cual, sufrió una fuerte depresión. En esa etapa difícil de su recuperación, encontró a una persona que criaba mantis. Eso reforzó su objetivo, de que, su pasión (Coleccionar y criar Mantis y otros tipos de insectos) se convertiría en una forma de vida. Con el paso del tiempo su anhelo se transformó en una sólida empresa, denominada: Team Peruvian Mantis. Moisés, fundador del grupo, enseña el valor que tienen estos insectos en la vida ecológica y su respectiva crianza sostenible. El y su grupo tienen un mini zoológico en su casa. Este espacio, acoge a una gran variedad de tipos de mantis y otros insectos de sumo interés. Moisés recibe a muchos grupos de personas de todas las edades. Esto lo llena de satisfacción, ya que, las personas pueden conocer a estos animalitos que tienen un valor importante. Debido a la Perseverancia de Moisés y el grupo de Team Peruvian Mantis, se sumaron más personas que coleccionan insectos de manera responsable. La conservación de estas especies, es un factor muy fundamental en estos tiempos en donde la depredación por la naturaleza es sumamente constante. Velar a los diferentes tipos de Mantis y otros insectos es un objetivo que se plantea Moisés y su grupo. El motivar a otros criadores de insectos a conservan estas especies, que tal vez, sean las únicas sobrevivientes en este mundo, ante una catástrofe mundial.

Posdata: Moisés tiene algunos tatuajes que representan el significado de su perseverancia en todo este tiempo que ha ido construyendo su proyecto. Una mantis escalando una hoja significa la perseverancia en estos años. Confió en el mismo, pero también recuerda las palabras de aliento de una personal especial a lo cual, se siente muy agradecido y bendecido.

Moisés Paredes , el chico Mantis Leer más »

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
contáctar con Jorge L. Cerdán - fotoperiodista...