El vuelo de Francisco
La visita del papa Francisco al Perú se realizó desde el 18 al 21 de enero del 2018. El recibimiento del sumo Pontífice incluyó las ciudades de Lima, Puerto Maldonado y Trujillo. Fue la tercera visita Papal realizada a dicho país, luego de las visitas de Juan Pablo II al Perú en 1985 y 1988.
Al segundo día de su llegada ,19 de enero, El papa Francisco abordó el avión rumbo a Puerto Maldonado, donde fue recibido por el obispo de Puerto Maldonado monseñor David Martínez de Aguirre-Guinea y un grupo de niños. Al mediodía, se reunió con representantes de los pueblos indígenas de la Amazonía en el Coliseo Regional Madre de Dios en donde tomó postura por la defensa de la Amazonía, de los pueblos indígenas y denunció la explotación y destrucción de los ecosistemas amazónicos. Posteriormente, dio una misa a los miles de personas que llegaron desde los diferentes puntos del sur del país, especialmente, pobladores de Cusco, Puno y Arequipa e incluso ciudadanos de la ciudad del altiplano, Bolivia. La bendición del papa fue multitudinaria, a pesar, del calor y de la lluvia al mismo tiempo la gente recibió el santo saludo de Francisco.
En el día 21, el Papa Francisco fue despedido de Lima en medio del júbilo de un centenar de personas por las diferentes calles de la capital. En el grupo aéreo número 8, fue recibido por el ex presidente Pedro Pablo kuczynski, Quien, al momento de quererle besarle la mano al sumo pontífice, este, le rechazo en señal de que se trata de una persona común y corriente. El Santo Padre se despidió de los peruanos y partió rumbo a Roma a las 7:10 p. m, aproximadamente.