Efímero derrame de petróleo

El 15 de enero de 2022, Perú sufrió uno de los desastres ecológicos más devastadores en su historia. En un estudio reciente se calcula que fueron aproximadamente 12.000 barriles que se derramaron en el litoral peruano. Los siguientes años fueron con respuestas efímeras. Los lugares que fueron afectados, hasta el día de hoy, lucen abandonados y con cientos de montículos de basuras. Los animales infectados por petróleo, aún siguen en tratamientos de recuperación. Los pescadores artesanales, que viven el día a día en el mar, todavía no reciben una respuesta concreta por parte de la empresa REPSOL. Las playas cierran de forma esporádica el acceso debido a la presencia de residuos de petróleo que aún se encuentran dispersos en las costas de Perú. El tiempo sigue pasando, las respuestas legales y la recuperación del medio ambiente van a paso lento, en la espera infinita de una solución. El crudo de petróleo es un arma mortal oculto en lo más profundo del litoral peruano a la espera de su próxima víctima, el ecosistema.
Scroll al inicio