Ciclón Yaku en Lima
El ciclo Yaku fue un fenómeno climatológico de gran escala que afectó las provincias del lado norte del país de Perú. Las represiones de lluvias y huaicos por doquier se registraron en las zonas de Tumbes, Piura y Lambayeque. Lima, la capital de Perú, no fue ajena a este desastre natural. Los asentamientos humanos del Cono norte, como los distritos de Puente Piedra y Carabayllo, así como también, la provincia de Canta, fueron arrasados por huaicos de gran escala, el cual, a su paso, dejó miles de damnificados, heridos y fallecidos. Los habitantes de estas zonas, nunca pensaron que el fenómeno climatológico iba a pasar; era casi imposible. La naturaleza fue cruel con ellos. El paso del ciclón Yaku causó daño en infraestructura y pérdidas humanas. A consecuencia de las lluvias, se detectó la subida en los precios de los productos y los casos de dengue aumentaron en Perú desatándose una epidemia. El ciclón Yaku fue un desastre natural a gran escala y un enemigo que afectó en todos los ámbitos de la sociedad peruana.





























