Protestas contra el indulto a Alberto Fujimori
					A pocas horas de la Navidad del año 2017, Alberto Fujimori, expresidente del Perú, abandonaría de forma rauda el penal de Barbadillo con rumbo hacia la clínica Centenario Peruano Japonés. Su pronóstico era reservado. Conforme pasaban las horas, llegaban los hijos y familiares de Alberto Fujimori al centro de salud. Al promediar las 6 pm, el presidente Pedro Pablo Kuckzynski lanzó un comunicado oficial, del cual, cambiaría el rumbo de la historia de forma drástica.  Otorgo el indulto Humanitario a Alberto Fujimori. En ese momento, él cumplía una condena de muchos años por graves violaciones a los derechos humanos y actos de corrupción. De inmediato las reacciones fueron divididas, por un lado, varios grupos de simpatizantes del fujimorismo, celebraban con júbilo en los exteriores de la clínica Centenario, por otro lado, ciudadanos y familiares de las víctimas en su gobierno se mostraban en rechazo total por la decisión del indulto por parte de Pedro Pablo Kuckzynski.  La noche fue larga, ciudadanos marcharon hacia la casa del presidente en forma de protesta y rechazo total; inmediatamente, fueron reprimidos con bombas lacrimógenas por los efectivos policiales. La Navidad del 2017 se recibió en medio de una marcha masiva por el rechazo al indulto. Se anunció, inmediatamente, una marcha multitudinaria el mismo 25 de diciembre en la Plaza San Martín. La concentración reunió a miles de ciudadanos que se congregaron desde horas de la tarde en la Plaza San Martín. Cientos de pancartas en contra del indulto, familiares de las víctimas de su gobierno unidos en cadenas humanas, jóvenes en contra de la remisión fueron el resultado de esta gran manifestación en contra de la amnistía a Alberto Fujimori. La marcha multitudinaria comenzó su recorrido por las calles del centro histórico de Lima con rumbo al palacio de gobierno. El enfrentamiento fue inevitable. Los efectivos policiales impidieron el avance de la marcha, con bombas lacrimógenas y disparos con perdigones. Los manifestantes se dispersaron por varios puntos de las calles del centro de Lima. Los choques y detenciones duraron hasta altas horas de la noche. Se reportaron varias detenciones arbitrarias. La marcha culminó frente al palacio de Justicia, entonando el himno nacional del Perú. En octubre del 2018, un juzgado de la Corte Suprema de Perú anuló el indulto. Los esfuerzos de Los familiares de las víctimas fueron recompensados, luego que, acudieran a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para pedirle que se pronunciara. Alberto Fujimori regresó al penal de Barbadillo, para seguir cumpliendo su condena.				
				 
								




















































